Resbalones y tropiezos: Cuidado con lo invisible

Cuando hablamos de seguridad en la construcción, a menudo nos enfocamos en riesgos más evidentes, como las herramientas pesadas o las alturas. Sin embargo, es fundamental no subestimar la amenaza de los resbalones y tropiezos, que, aunque parezcan triviales, representan una proporción significativa de los accidentes en nuestras obras.
grayscale photo of man and woman lying on grass field

¿Qué son los resbalones y tropiezos?

Los resbalones y tropiezos son accidentes que pueden ocurrir cuando nos enfrentamos a superficies húmedas o mojadas. Aunque trabajar con agua y mezclas es común en nuestra industria, como maestros de obra responsables, debemos velar por mantener limpias las áreas de tránsito para reducir estos riesgos.

Lamentablemente, estos incidentes son más comunes de lo que imaginamos. Se estima que aproximadamente uno de cada tres accidentes en el sector de la construcción se debe a resbalones o tropiezos. En situaciones más graves, estos incidentes podrían involucrar caídas entre niveles, lo que aumentaría significativamente la gravedad de las lesiones.

¿Cómo prevenir resbalones y tropiezos?

La prevención es la piedra angular para evitar este tipo de accidentes y proteger la integridad de nuestros equipos. Es esencial realizar una evaluación de riesgos para identificar los factores que podrían dañar a trabajadores o visitantes del proyecto. Esta evaluación nos permitirá determinar si las medidas actuales son suficientes o si se requieren ajustes o nuevas estrategias de prevención.

yellow police tape

Además de seguir las pautas del manual de seguridad y salud en el trabajo, todos los trabajadores podemos contribuir significativamente para reducir el riesgo de resbalones y tropiezos. Aquí te comparto algunos consejos prácticos:

  1. Mantén la zona de trabajo y áreas de tránsito limpias y despejadas de obstáculos que puedan provocar tropiezos.
  2. Cumple con el protocolo de limpieza rutinaria establecido en el manual de seguridad y salud en el trabajo, garantizando así un entorno más seguro para todos.
  3. Si derramas algún líquido o mojas el suelo accidentalmente, no lo dejes sin limpiar. Asegúrate de eliminar cualquier rastro de humedad que pueda ser peligroso.
  4. Si notas algún obstáculo que pueda ocasionar un tropiezo, comunícalo de inmediato al personal encargado para que tome las medidas necesarias. Mientras se resuelve, avisa a tus compañeros y a quienes transiten por la zona para que estén alerta.
  5. Utiliza siempre el calzado adecuado para trabajar en la obra y anima a tus compañeros a hacer lo mismo. Un buen calzado de seguridad puede marcar la diferencia en la prevención de accidentes.
two Caution signages

Como maestros de obra, es nuestra responsabilidad mantener la seguridad en nuestros proyectos. Los resbalones y tropiezos, aunque puedan parecer simples, pueden tener consecuencias graves. Adoptar medidas preventivas y fomentar una cultura de seguridad en el trabajo son acciones fundamentales para reducir estos riesgos. Trabajemos juntos para garantizar que nuestras obras sean espacios seguros para todos. ¡Sigamos construyendo con seguridad y eficiencia!

Comentarios

Grupo Pasquel

Con tres décadas de experiencia atendiendo al sector de la construcción en el mercado nacional, Guillermo Pasquel Cía. Ltda. se ha consolidado como una empresa referente en el rubro. Gracias a su trayectoria y compromiso con la innovación, Guillermo Pasquel Cía. Ltda. goza de gran prestigio y confianza entre los principales actores de la industria de la construcción del país.

 

Recent Posts

Síguenos

Regístrate para recibir noticias y promociones

Tus datos siempre se mantendrán protegidos, de acuerdo a nuestra política de privacidad.