Retos
Uno de los principales retos que enfrenta la construcción en Ecuador es la falta de inversión pública. En 2022, la inversión del Gobierno en obra pública fue la más baja de la última década, con USD 5.266 millones ejecutados en los 12 meses. La cifra representa una reducción del 22% en comparación con el mismo período del 2021.
La falta de inversión pública limita el desarrollo de infraestructura, como carreteras, puentes, hospitales, escuelas, etc., lo que a su vez afecta el crecimiento económico del país.

Otro reto que enfrenta la construcción en Ecuador es el incremento de los costos de construcción. En los últimos años, los precios de los materiales de construcción, como el cemento, el acero y el vidrio, han aumentado significativamente. Esto ha impactado negativamente en los costos de producción de las empresas constructoras, lo que ha limitado su rentabilidad.
Oportunidades
A pesar de los retos, la construcción en Ecuador tiene grandes oportunidades de crecimiento. Una de ellas es la creciente demanda de vivienda. En Ecuador, la población está creciendo a un ritmo acelerado, lo que está generando una mayor demanda de viviendas.
Otra oportunidad de crecimiento es la inversión privada en el sector inmobiliario. En los últimos años, las empresas privadas han incrementado su inversión en el sector inmobiliario, lo que ha impulsado el desarrollo de nuevos proyectos habitacionales.
Recomendaciones
Para impulsar la construcción en Ecuador, es necesario que el Gobierno aumente la inversión pública en obra pública. Esto ayudará a desarrollar la infraestructura del país y a generar empleo.
El Gobierno también puede apoyar al sector privado a través de incentivos fiscales y financieros. Esto ayudará a las empresas constructoras a reducir sus costos de producción y a ser más competitivas.

Por su parte, el sector privado debe seguir invirtiendo en el desarrollo de nuevos proyectos habitacionales. Esto ayudará a satisfacer la demanda de vivienda y a generar empleo.
Algunas recomendaciones específicas para impulsar la construcción en Ecuador incluyen:
- Fortalecer la gestión pública de la inversión en obra pública. Esto ayudará a garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente y efectiva.
- Promover la innovación y la adopción de nuevas tecnologías en el sector de la construcción. Esto ayudará a mejorar la productividad y la competitividad del sector.
- Desarrollar programas de capacitación para trabajadores de la construcción. Esto ayudará a mejorar las habilidades y la productividad de la mano de obra.

La construcción es un sector estratégico para la economía ecuatoriana. Al impulsar su crecimiento, el país puede generar empleo, dinamizar la economía y contribuir al desarrollo social.
Referencias:
- «El sector de la construcción en Ecuador: Situación actual y perspectivas», Banco Central del Ecuador, 2023.
- «La construcción en Ecuador: Un sector clave para el desarrollo económico», Cámara de la Industria de la Construcción de Ecuador, 2023.
- «Cómo impulsar la construcción en Ecuador: Una visión desde el sector privado», Constructores Positivos, 2023.